SCJN abre espacio de 3 días a personas con discapacidad; exigen consulta real y vinculante

La Suprema Corte de Justicia de la Nación empezó hoy los tres días de audiencias públicas para definir si abandonará o no el criterio establecido desde 2016 con el que se consideró que la falta de consulta previa a personas con discapacidad o las deficiencias en la misma, generaban la invalidez de las leyes. Los ocho ministros escucharon a 30 oradores representando a las personas con discapacidad que defienden su derecho a la consulta antes de que se legisle sobre temas que los afecten.

Durante los tres días de audiencias participarán 102 integrantes de asociaciones civiles, de la academia, y otros. En la audiencia participaron, de manera presencial y por videollamada, principalmente personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, apoyadas por intérpretes de lengua de señas. El martes participarán otras 29 personas, y el miércoles se completará el proceso con los 38 expositores restantes.

La demanda es que el Pleno no apruebe el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama que resuelve la acción de inconstitucionalidad 182/2025 promovida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán, ya que determina que no se deben invalidar en automático las leyes por falta de consulta previa, si estas amplían los derechos de las personas con discapacidad.

Durante la audiencia, por parte de los ministros hubo, confrontaciones entre ellos, intervenciones ajenas al tema y el rechazo a la propuesta de abandonar ese criterio, con el cual la SCJN ha invalidado al menos 50 leyes federales y estatales, al considerar que fueron emitidas sin una consulta adecuada a este sector.

No obstante, la actual integración del Tribunal ha mostrado disposición a revisar dicho estándar y definir un nuevo marco interpretativo que mantenga el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada por México.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil