Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Se notifica a socios de la Concanaco la salida provisional de este organismo del CCE.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Se notifica a socios de la Concanaco la salida provisional de este organismo del CCE.
NACIONAL

Se notifica a socios de la Concanaco la salida provisional de este organismo del CCE.

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 4 abril, 2025 12:23 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 4 abril, 2025
Compartir
Compartir

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) informa que ha sido notificada de la decisión de suspender provisionalmente su participación dentro del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), tomada el 2 de abril por seis de los siete presidentes que integran su Comisión Ejecutiva. “Nuestro deber es con el país, no con intereses particulares ni grupos cerrados”, dijo el organismo de comercio.
La medida fue consecuencia del respaldo público de Concanaco Servytur a la reforma de la Ley del Infonavit promovida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La Confederación lamentó en un posicionamiento público que una decisión tan delicada haya sido tomada de manera apresurada, sin escuchar la voz de millones de negocios que representa a nivel nacional.
Concanaco aclaró que su postura sobre la reforma al Infonavit fue emitida por su Consejo Directivo Nacional, sustentada en argumentos técnicos, avalada en espacios de diálogo y formalmente entregada tanto al Ejecutivo como al Congreso. Subrayó que la propuesta busca ampliar el acceso a la vivienda para millones de trabajadores, fortalecer el mercado interno y fomentar el bienestar familiar.

Relacionado

ETIQUETADO:CCECONCANACO
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil