Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Se revela el lado inédito de Rosario Castellanos en la UNAM
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Se revela el lado inédito de Rosario Castellanos en la UNAM
ENTRETENIMIENTO

Se revela el lado inédito de Rosario Castellanos en la UNAM

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 25 abril, 2025 4:42 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 25 abril, 2025
Compartir
Compartir


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la apertura de la exposición “Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito”, en el que se expondrán más de cien artículos propiedad de la escritora así como fotografías y textos de la mano de la autora

Hace unos días, Gabriel Guerra Castellanos, hijo de la autora de Oficio de tinieblas, dijo que de todos los objetos y documentos de su madre que dio en préstamo para la exposición” Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito”, el que prefería era la máquina de escribir en la que ella creaba literatura cuando volvía de su trabajo en la Embajada de México en Israel.

La apertura de la muestra, que permanecerá abierta al público del 24 de abril al 25 de junio en el Colegio de San Ildefonso, se adelanta al centenario del natalicio de la autora (25 de mayo), convirtiéndose, de hecho, en el pistoletazo de salida de los festejos conmemorativos.

Como parte de la exposición, figurará la mencionada máquina de escribir, así como fotografías de Rosario niña y adolescente, de su hermano Mario Benjamín, prematuramente fallecido, de Herlinda Bolaños, nana de Gabriel y que tanto le ayudó a Rosario para poder escribir, además de credenciales escolares, pasaportes, lentes, y muchos otros objetos. Merece mención, por ejemplo, una credencial que da cuenta de que la escritora llegó a la Ciudad de México en 1939, y no en 1941, como se solía acotar en sus biografías, un hallazgo importante.

Forman todos estos objetos un universo expositivo que gira alrededor de la figura de la autora chiapaneca, pero no se queda en mero inventario de pertenencias y de nostalgias. “No queríamos que fueran solamente objetos y documentos deshilvanados, sino que el hilo conductor fuera la obra de Rosario. Que hubiera citas de Balún Canán, de su poesía, de Cartas a Ricardo, de una entrevista.

Relacionado

ETIQUETADO:Rosario CastellanosUNAM
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil