Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Secultura dio conocer a los ganadores del Premio de Ensayo Histórico “Cuauhtémoc, El Último Hueyi Tlahtoani 2025”
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Secultura dio conocer a los ganadores del Premio de Ensayo Histórico “Cuauhtémoc, El Último Hueyi Tlahtoani 2025”
AGOESTADOS

Secultura dio conocer a los ganadores del Premio de Ensayo Histórico “Cuauhtémoc, El Último Hueyi Tlahtoani 2025”

Redacción
Última actualización: 29 octubre, 2025 5:11 pm
Redacción
Publicado: 30 agosto, 2025
Compartir
Compartir

Acapulco, Gro., 30 de agosto de 2025.– El Gobierno del estado que encabeza, Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura informó
que Jesús Omar Flores Adame y Lixe Abigail Vargas Castro, resultaron ganadores del Premio de Ensayo Histórico “Cuauhtémoc, El Último Hueyi Tlahtoani 2025.

En la Categoría Abierta, la obra ganadora corresponde al ensayo “La caída del sol: Cuauhtémoc como memoria y metáfora de la dignidad”, de Jesús Omar Flores Adame, economista y docente originario de Chilpancingo
destacando por su propuesta histórica y filosófica sobre Cuauhtémoc y su acto de resistencia frente a la destrucción de su mundo y el ensayo permite seguir reflexionando sobre la historia del último Tlatoani y su lugar en la memoria histórica de México”.

En la Categoría Universitaria, la obra ganadora fue para: “Cuauhtémoc: entre el fuego de la conquista y la llama de la memoria”, de la estudiante acapulqueña Lixe Abigail Vargas Castro, donde destaca la propuesta integral que analiza a Cuauhtémoc desde tres dimensiones complementarias: su papel histórico como estratega y gobernante en un contexto de devastación; su transformación simbólica en los siglos XIX y XX por parte del Estado mexicano; y su resignificación contemporánea en movimientos sociales e indígenas”.

En su intervención la secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo, dijo que la ceremonia de premiación se llevará a cabo en el mes de septiembre, en el marco de la sesión solemne por el 500 aniversario luctuoso del Emperador Cuauhtémoc.

El jurado calificador, integrado por Reveriano Sierra, María Guadalupe Muro y Eduardo Ayala, especialistas del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), resolvió por unanimidad en ambas categorías.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil