Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Senado aprueba nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Senado aprueba nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
NACIONAL

Senado aprueba nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Redacción
Última actualización: 29 junio, 2025 9:08 am
Redacción
Publicado: 29 junio, 2025
Compartir
Compartir

El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que expide la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el objetivo de fortalecer el acceso equitativo a los servicios digitales y garantizar la pluralidad en los medios de comunicación.

Con 77 votos a favor de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, y 30 en contra del PAN y PRI, el proyecto fue remitido a la Cámara de Diputados. La nueva legislación contempla la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que sustituirá al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como autoridad reguladora del sector.

Durante la discusión, se destacó la incorporación de propuestas de especialistas, concesionarios y organizaciones civiles, así como la eliminación del artículo 109, que permitía el bloqueo temporal de plataformas digitales. En su lugar, se establecieron mecanismos para proteger los derechos de las audiencias y garantizar la libertad de expresión.

El dictamen también impulsa a los medios comunitarios, indígenas y afromexicanos, al establecer nuevas vías de financiamiento y acceso al espectro radioeléctrico. Asimismo, se refuerzan principios de independencia editorial, transparencia y participación ciudadana en la radiodifusión pública.

La iniciativa fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum y forma parte de una reestructura profunda del marco regulatorio en telecomunicaciones, con énfasis en la inclusión digital, la simplificación de trámites y el uso compartido de infraestructura tecnológica.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil