Checo Pérez comenzó sus pruebas con Cadillac| Especial
Después de un 2025 sin gran protagonismo en pista, Sergio ‘Checo’ Pérezregresó el miércoles en el circuito de Autodromo Enzo e Dino Ferrari (Imola) para disputar una prueba de dos días con el equipo Cadillac F1, que se prepara para debutar en la Fórmula 1 en 2026.
Una sesión de puesta a punto más que de cronómetro
Cadillac no llevó un coche nuevo de 2026 sino que corrió con un Ferrari SF‑23, un monoplaza 2023 prestado por Scuderia Ferrari para cumplir con las reglas de “Testing of Previous Cars”.
El objetivo no fue buscar velocidad máxima, sino que el equipo se probara en condiciones reales de pista: puesta en marcha de mecánica, radio, boxes, logística de fin de semana de GP. Sergio declaró:
Checo vuelve al volante… y al trabajo de equipo
Para Pérez, esta prueba significa más que subirse a un coche: es integrarse al nuevo proyecto, conocer a sus ingenieros, adaptarse a la estructura de Cadillac y recuperar sensaciones tras su salida de Red Bull Racing al final de 2024.
El piloto mexicano aseguró que usó este test para “afinar músculo” y lectura de coche, mientras que el equipo lo utilizó para probar piezas humanas: mecánicos, ingenieros, procedimientos. Como lo dijo el director de equipo:
“Por más que entrene necesito tener kilómetros en el coche, al final son músculos y ejercicios que entrenas en el coche. Voy a tener dos días en Imola y eso me va a ayudar mucho, a bordo de un Ferrari 2023“
Ésta es la primera vez que Cadillac se pone en modo pista real antes de su debut oficial. Una señal de que va en serio.
Además, para Pérez, es “su gran proyecto en la F1”, una motivación añadida para brillar desde ya.
Para los aficionados mexicanos y latinoamericanos, la presencia de Checo en un equipo nuevo aporta un foco de expectativa.
¿Y ahora qué sigue para el Checo Pérez?
Tras esta prueba, Cadillac seguirá trabajando en simulador, logística, desarrollo del monoplaza de 2026 y en preparar a su dupla de pilotos: Pérez y el finlandés Valtteri Bottas. Para Pérez, los próximos pasos incluyen pruebas físicas, entrenamientos y sesiones en simulador que lo dejen listo para arrancar el próximo año sin pérdida de ritmo.
Es importante recordar que la Fórmula 1 aún se encuentra en la temporada regular, por lo que el siguiente torneo, Checo Pérez podría tener su regreso triunfal con la escudería que lo acogió después de dejar Red Bull.
Además de que también fue una de las sorpresas que la escudería estadounidense se presentará con nuevos pilotos, sobre todo con el nombre de uno de los más populares dentro del gremio de las carreras.
Recuerda queCheco Pérez estará corriendo en el monoplaza de Cadillac en el torneo del 2026, lo que significa que estos meses serán de práctica inmediata.