Sheinbaum informa avance del 98.7% en restablecimiento eléctrico tras lluvias; entrega de apoyos continúa

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 14 de octubre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; David Kershenobich, secretario de salud; Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social; Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS-Bienestar; Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Efraín Morales López, Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Foto: Gabriel Monroy/Presidencia

Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó los avances en la atención a las personas afectadas por las lluvias, acompañada de Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT; el general Ricardo Trevilla Trejo; Emilia Esther Calleja Alor y Ariadna Montiel.

La mandataria informó que ya inició la entrega de apoyos económicos de 20 mil pesos por vivienda afectada, destinados a la compra de enseres y canastas básicas. Además, reportó un avance del 98.7% en el restablecimiento del servicio eléctrico en las zonas impactadas por las precipitaciones.

Sheinbaum destacó la solidaridad de la ciudadanía frente a la emergencia y aseguró que la respuesta institucional ha sido cercana y constante. “Aunque la situación es difícil, la gente está muy agradecida por el apoyo recibido”, expresó.

La presidenta estimó que el monto total de apoyos asciende a cerca de 10 mil millones de pesos, sin contar la inversión de la aseguradora del Estado mexicano.

En el diálogo con medios, Sheinbaum fue cuestionada sobre diversos temas políticos y de reconstrucción. Sobre el relanzamiento de la imagen del PAN, consideró que resulta una “falta de sensibilidad” ante el contexto de emergencia que atraviesan varias comunidades.

Respecto a las declaraciones del diputado Rubén Moreira sobre la situación en Tianguistengo, aclaró que su interacción con un ciudadano fue en tono reflexivo y no proselitista, y calificó como “mezquina” la interpretación de sus palabras con fines políticos.

En cuanto a las obras de emergencia, informó que más de mil máquinas y 47 helicópteros operan de forma continua, “día y noche, sin turnos”, para liberar caminos y atender a las comunidades incomunicadas.

Consultada sobre los plazos para concluir las obras, la presidenta indicó que dependerá de cada zona, pues una vez superada la emergencia se elaborará un plan integral de reconstrucción. Confirmó también que en algunos casos fue necesario desfogar presas, como la de El Higo, y que la población fue notificada con anticipación.

El estado de emergencia ya concluyó en Querétaro y San Luis Potosí, mientras que en Puebla permanecen cinco localidades bajo atención. En Veracruz, dos municipios y 39 comunidades siguen incomunicados, y en Hidalgo alrededor de 100 comunidades continúan recibiendo apoyo mediante puentes aéreos.

Sheinbaum precisó que el comité de emergencia se reunirá nuevamente esta tarde para evaluar avances en el censo y la entrega de apoyos.

Finalmente, al ser cuestionada sobre el proceso electoral en Bolivia, lamentó que el movimiento progresista de ese país se haya dividido.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil