Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Sheinbaum lanza decreto para impulsar industria farmacéutica en México
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Sheinbaum lanza decreto para impulsar industria farmacéutica en México
NACIONAL

Sheinbaum lanza decreto para impulsar industria farmacéutica en México

Redacción
Última actualización: 29 mayo, 2025 9:32 am
Redacción
Publicado: 29 mayo, 2025
Compartir
Compartir

El objetivo es que se produzcan y desarrollen medicamentos en México y se genere más empleo

  • Se busca que la compra de medicamentos, en la que cada dos años se destinan más de 300 mil mdp, se convierta en una palanca de atracción para que la industria farmacéutica se instale en nuestro país generando inversión en territorio nacional

En el marco del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se publicará esta semana, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un decreto para incentivar que farmacéuticas internacionales inviertan a partir de 2026 en proyectos de producción de medicamentos e insumos médicos en territorio nacional, con el objetivo de hacer del país líder en la industria farmacéutica. 

“Esta capacidad de compra necesaria para atender al pueblo de México, queremos que nos ayude a que empresas de la India, de Estados Unidos, de distintos lugares de Europa, de América Latina, de Brasil, de otros lugares vengan a invertir en México, para que produzcan aquí los medicamentos, eso va a hacer que sean todavía más económicos y además se va a generar empleo, van a tener participación con los institutos de investigación para el desarrollo de medicamentos para enfermedades en México, características de zonas tropicales como por ejemplo el dengue, y queremos que todo esto esté vinculado con BIRMEX que es la empresa que históricamente fabricó vacunas, para el pueblo de México, y que en el periodo neoliberal prácticamente desapareció, y que tiene muchísimas instalaciones con capacidad”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. 

Detalló que el objetivo es que las inversiones de las empresas farmacéuticas internacionales se desarrollen en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) y además se vinculen con Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX) para que recupere su capacidad de producción. 

“Lo que se va a publicar es para que en la compra del 2026, que va a hacer para 2027 y 2028, pues ya vengan puntos de calificación de todos los que van a participar en las licitaciones, adquisiciones, invitaciones para que tengan plantas instaladas en México, ese es el objetivo, algunas incluso en asociación con BIRMEX, que nos permita a la empresa pública el desarrollo de más medicamentos y vacunas como había en el pasado”, destacó. 

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, detalló que con este decreto se busca que la inversión que realiza el Gobierno de México en la compra de medicamentos e insumos médicos, que es de alrededor de 300 mil millones de pesos (mdp), sea la primera palanca para que la industria farmacéutica internacional se instale en territorio nacional.

Relacionado

ETIQUETADO:Claudia Sheinbaum
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil