Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Terence Stamp: un ícono del cine británico
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Terence Stamp: un ícono del cine británico
INTERNACIONAL

Terence Stamp: un ícono del cine británico

Deyli Perera
Última actualización: 18 agosto, 2025 1:32 pm
Deyli Perera
Publicado: 18 agosto, 2025
Compartir
Compartir

Terence Stamp, nacido el 22 de julio de 1938 en Londres, Inglaterra, es un actor británico reconocido por su talento versátil y su presencia imponente en pantalla. Con una carrera que abarca más de seis décadas, Stamp se ha destacado tanto en cine como en televisión, trabajando con directores de renombre y participando en producciones internacionales.

Entre sus papeles más recordados están los de El hombre que vino a cenar, Superman (1978), donde interpretó al villano general Zod, y The Limey (1999). Además, ha sido nominado a premios importantes como el Globo de Oro y ha recibido reconocimientos en festivales internacionales.

Más allá de su trayectoria cinematográfica, Terence Stamp es conocido por su carisma y estilo único, que lo han convertido en una figura emblemática del cine británico y en un referente para nuevas generaciones de actores.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil