Ante los estragos provocados por la tormenta tropical Raymond, que ha dejado más de 41 personas fallecidas y severas afectaciones en diversas regiones del país, el diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, llamó al Gobierno Federal a agilizar los apoyos y no escatimar recursos para atender a las comunidades damnificadas.
El legislador advirtió que la ausencia de un instrumento como el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) ha dificultado la respuesta institucional, generando retrasos en la entrega de ayuda y limitando la capacidad del Estado para atender los censos y canalizar apoyos de manera oportuna. “Es muy complicado el escenario y más cuando no hay condiciones gubernamentales ni instrumentos de apoyo directo”, señaló.
Sánchez Rodríguez destacó que los estados más afectados por las lluvias, inundaciones y vientos derivados del ciclón son San Luis Potosí, Puebla, Querétaro, Veracruz e Hidalgo, donde se reportan comunidades incomunicadas y daños estructurales.
En ese contexto, el diputado anunció que presentará una iniciativa en la Cámara de Diputados para reformar la Ley General de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como la Ley General de Protección Civil, con el objetivo de crear un nuevo esquema de ayuda humanitaria tipo Fonden, dotado de mecanismos de control para evitar desvíos y actos de corrupción.
La propuesta busca que la Federación pueda intervenir de forma ágil en situaciones de emergencia, sin depender exclusivamente de los presupuestos estatales o municipales. “No necesitamos improvisaciones ni acciones creadas de un día para otro; queremos flujo de recursos en el momento en que se recibe la alerta”, subrayó.
El legislador recordó que el Fonden contaba con recursos por 6 mil 800 millones de pesos antes de ser eliminado por el actual gobierno, y acusó que su desaparición ha dejado a la población vulnerable ante desastres naturales. Asimismo, criticó el uso político de los apoyos sociales y pidió que se priorice la atención humanitaria por encima de intereses partidistas.

