Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: ‘Traición, cero liquidación’: diputada morenista propone castigar a infieles y violentos; ¿de qué va la ley?
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » ‘Traición, cero liquidación’: diputada morenista propone castigar a infieles y violentos; ¿de qué va la ley?
Divorcio, separación
CDMX

‘Traición, cero liquidación’: diputada morenista propone castigar a infieles y violentos; ¿de qué va la ley?

Demian García
Última actualización: 13 noviembre, 2025 5:49 pm
Demian García
Publicado: 13 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Especial.
Compartir

La diputada por Morena, Elizabeth Mateos Hernández, propuso ante el Congreso de la Ciudad de México una reforma de ley que contempla sanciones monetarias si la razón del divorcio es una infidelidad, violencia o abandono. Se trata de una iniciativa que lleva por nombre «Traición, cero liquidación«.

Contents
  • ¿Qué propone la ley «Traición, Cero Liquidación»?
  • Datos sobre divorcios en la CDMX

En pocas palabras, esta iniciativa busca que aquel que sea infiel no tenga derecho a cobrar lo que correspondería a los bienes obtenidos durante el matrimonio por mancomunión. Es decir: todo lo adquirido pasaría a manos de la víctima.

«La ley actual trata igual al cónyuge que construyó el hogar y al que lo destruyó con infidelidad, abandono o violencia, entregándole la mitad del patrimonio que no aportó, ni ayudó a aportar», detalló Mateos Hernández al emitir la propuesta.

«Para que la libertad de divorciarse no se convierta en un mecanismo de premio para quien incumplió sus deberes conyugales. Quien ama, comparte; quien respeta, construye; pero quien traiciona, debe perder«, consideró.

Foto: Especial.

¿Qué propone la ley «Traición, Cero Liquidación»?

«No se trata de mujeres contra hombres«, afirmó Elizabeth Mateos tras asegurar que no es una medida de género. «(Hay) hombres buenos, padres responsables que construyeron un patrimonio y al divorciarse deben repartirlo con alguien que no lo merece».

Otros de los argumentos que presentó la diputada es que los divorcios han aumentando en más del 30% en los últimos diez años en la Ciudad de México, así como que la violencia de pareja ha afectado a aproximadamente el 40 por ciento de las relaciones.

Esta propuesta de ley establece que un matrimonio que se celebró en sociedad conyugal, que en el proceso de divorcio pueda justificar las faltas que se considerarían graves, entonces el juez podrá establecer que la persona victimaria no tenga derecho a la parte proporcional de los bienes comunes.

Dicha reforma busca modificar el artículo 267 del Código Civil. Desde su emisión, en octubre pasado, fue turnado a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la capital.

Foto: X/Congreso de la Ciudad de México.

Datos sobre divorcios en la CDMX

De acuerdo con datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los últimos 23 años, el número de matrimonios ha disminuido. Por mencionar algunos datos, en 2023 se registraron 501,529 matrimonios en todo el país, poco más de 5,000 menos que en 2022.

Su contraparte, los divorcios, durante 2023 se registraron 163.587, de los cuales, preciso el Instituto: 162,873 se realizaron entre parejas de mujeres y hombres y sólo 714 entre personas del mismo sexo.

🏛️💍⚖️ Desde el #CongresoCDMX, la diputada @Eli_Mateos_CDMX (MORENA) presentó una iniciativa para que, en matrimonios bajo sociedad conyugal, quien incurra en faltas graves o cause daños comprobables pierda el derecho a los bienes comunes. pic.twitter.com/Po07zHGQmg

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) October 16, 2025

Relacionado

ETIQUETADO:Congreso CDMXMorenaTraición Cero Loquidación
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil