El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la noche del miércoles un paquete de financiación que pone fin oficialmente al cierre más largo del Gobierno federal en la historia del país. La medida busca restaurar el funcionamiento de las agencias afectadas y reactivar los servicios públicos que habían sido suspendidos durante el estancamiento político.
La aprobación del acuerdo se logró tras una votación en la Cámara de Representantes, con 222 votos a favor y 209 en contra, lo que permitió destrabar un conflicto que mantuvo paralizadas las operaciones federales durante 43 días. Este paquete mantendrá al Gobierno en funciones hasta enero de 2026 y asegura recursos para que agencias clave continúen operando durante el resto del año fiscal.
ES DE INTERÉS: Aprueba Congreso de EU acuerdo para poner fin al cierre de Gobierno más largo de la historia
Aprueba acuerdo para poner fin al cierre de gobierno más largo de EU
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles un acuerdo que pone fin al cierre de Gobierno más prolongado en la historia del país, tras 43 días de inactividad derivados de las tensiones políticas entre republicanos y demócratas. La parálisis, que comenzó el 1 de octubre de 2025, mantuvo suspendidas diversas operaciones federales y afectó a millones de trabajadores en todo el territorio nacional.
Que continua tras firma de acuerdo de financiamiento
Con la firma del acuerdo, se revierte también una de las consecuencias más graves del cierre: los despidos masivos de empleados públicos. Miles de trabajadores federales podrán regresar a sus puestos y recibir los salarios atrasados. Asimismo, se reanudarán programas esenciales, como los servicios de alimentación y nutrición que benefician a millones de familias en todo el país.
El paquete legislativo incluye tres proyectos de ley de asignaciones que proporcionan financiación hasta septiembre del próximo año y mantiene al resto del gobierno en funcionamiento en los niveles actuales hasta el 30 de enero.
Mensaje claro ante aprobación de reabrir el Gobierno
Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump declaró que la aprobación del paquete representa “un mensaje claro de que nunca cederemos ante la extorsión”. Según el mandatario, la oposición “no quería hacerlo por las buenas, tuvieron que hacerlo por las malas, y quedaron muy mal parados”. Con estas declaraciones, el presidente celebró lo que considera una victoria política tras semanas de tensiones con el Congreso.
El cierre del Gobierno, que se prolongó por más de seis semanas, generó un impacto económico estimado en miles de millones de dólares y afectó a millones de trabajadores públicos y contratistas. Expertos señalan que este conflicto podría dejar secuelas políticas duraderas, especialmente de cara al próximo ciclo electoral, ya que tanto republicanos como demócratas se acusan mutuamente de haber provocado la crisis.
El acuerdo también incluye una cláusula clave: garantiza una votación en el Senado a principios de diciembre sobre la expiración de los subsidios de Obamacare, una de las principales demandas de los demócratas durante la parálisis gubernamental. Este punto podría volver a encender el debate político en Washington, poniendo a prueba la capacidad del Congreso para mantener la estabilidad lograda con este nuevo pacto de financiamiento.
