Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Un Punto de Vista Penal “Con la justicia se puede proteger a México”
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Un Punto de Vista Penal “Con la justicia se puede proteger a México”
COLUMNAS

Un Punto de Vista Penal “Con la justicia se puede proteger a México”

Alberto Woolrich Ortíz
Última actualización: 21 abril, 2025 1:39 pm
Alberto Woolrich Ortíz
Publicado: 9 abril, 2025
Compartir
Compartir


Por Alberto Woolrich Ortiz

Un extenso sector de ciudadanos pensantes se encuentran muy preocupados por la procuración e impartición de justicia, perciben un sentimiento creciente de inquietud, intranquilidad, disgusto y desesperanza hacia el futuro de las instituciones que la procuran e imparten.

Y se preocupan por lo que subyace en la atmósfera social, la cual se encuentra enrarecida y pletórica de incertidumbre: la corrupción, la inseguridad, el descontento, la impunidad, la arbitrariedad, la ignorancia, la falta de credibilidad en las instituciones que la procuran e imparten, la incorrección en la aplicación de las leyes. En suma: la imperfección del Poder Ejecutivo en proteger a la totalidad de los ciudadanos por no obligar a las instituciones para que actúen con corrección.

El transitar día con día por fiscalías y tribunales dan la real perspectiva de lo que ocurre en el medio de la justicia, gracias a lo cual se puede apreciar corrupción e ignorancia en la aplicación e interpretación de la Constitución Política y las Leyes que de ella derivan, esa ruptura pasa desapercibida en el hacer de las autoridades, muchas veces por nefastos intereses de corrupción. Cotidianamente, en redes sociales y medios de información se propagan injusticias, desapariciones, derrama de sangre, arbitrariedades, que las más de las veces benefician al poder económico o político.

La ciudadanía de nuestra República, al conocer de la referida información, no puede más que pensar que se está incumpliendo con la justicia que existía antes del neoliberalismo en nuestro México.

Las cotidianas noticias van de delitos cometidos por autoridades a imputaciones encarnizadas entre los diversos partidos políticos, pasando por las violaciones de pederastia hacia sus propios hijos. En redes sociales, papel impreso y pantallas de televisión se da a conocer el bajo nivel en que se encuentra la justicia por la escalada de corrupción por la que atraviesan fiscales, agentes del ministerio público, jueces y magistrados.

México en la escala internacional de corrupción ha descendido para colocarse en un lugar de indignidad.
¿Qué es esto?
Porqué no se toman acciones en el medio de procuración e impartición de justicia para que se recupere la dignidad.

La Primera Magistrada de la Nación dice estar dando los pasos culminantes para que la justicia se reintegre al Estado de Derecho, no obstante ello, existe sordera por parte de ciertas autoridades para escuchar lo expuesto.

Pero esos decires, por desgracia, no llevan palabras de verdad, las fiscalías, agencias del ministerio público, juzgados y magistraturas siguen igual o peor. Lo que acontece en México resulta ser traumático.

¿Podrá Claudia Sheinbaum Pardo, fajarse sus adentros de mujer y obtener el cambio?.

Es cuánto.

Relacionado

ETIQUETADO:Alberto Woolrich Ortíz
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
60 comentarios
  • María González López dice:
    9 abril, 2025 a las 5:24 pm

    La justicia en Mexico es una farsa. ¿Cuando veremos cambios reales?

    Responder
  • Juan Pérez Martínez dice:
    9 abril, 2025 a las 5:25 pm

    El artículo refleja la triste realidad. La corrupcion nos esta matando.

    Responder
  • Ana Sánchez Ramírez dice:
    9 abril, 2025 a las 5:25 pm

    Shenbaum tiene la oportunidad de hacer historia, pero el sistema es mas fuerte.

    Responder
  • Carlos Ruiz Mendoza dice:
    9 abril, 2025 a las 5:26 pm

    Los jueces y fiscales son cómplices. Basta de impunidad!

    Responder
  • Laura Díaz Herrera dice:
    9 abril, 2025 a las 5:26 pm

    Mexico necesita una reforma judicial urgente, pero ¿quien la impulsara?

    Responder
  • Jorge Torres Vázquez dice:
    9 abril, 2025 a las 5:28 pm

    El neoliberalismo destruyó nuestras instituciones. ¿Volveremos a tener justicia?”

    Responder
  • Patricia Jiménez Soto dice:
    9 abril, 2025 a las 5:29 pm

    las redes sociales exponen lo que los medios tradicionales ocultan.

    Responder
  • Fernando Castro Ríos dice:
    9 abril, 2025 a las 5:30 pm

    Si la justicia no protege al ciudadano comun, ¿entonces para que sirve?

    Responder
  • Lucía Ortega Pineda dice:
    9 abril, 2025 a las 5:31 pm

    La gente ya no cree en las leyes. ¿Como reconstruir esa confianza?

    Responder
  • Ricardo Méndez Fuentes dice:
    9 abril, 2025 a las 5:31 pm

    La corrupcion empieza desde arriba. Sin voluntad politica, no hay solución.

    Responder
  • Sofía Guerrero Luna dice:
    9 abril, 2025 a las 5:32 pm

    Las víctimas de violencia exigen respuestas, no discursos.”

    Responder
  • Oscar Núñez Delgado dice:
    9 abril, 2025 a las 5:32 pm

    El poder judicial está podrido. ¿Habrá alguien valiente para limpiarlo?”

    Responder
  • Eduardo Silva Paz dice:
    9 abril, 2025 a las 5:33 pm

    ¿Donde están los fiscales honestos? Parecen especie en extincion.

    Responder
  • Adriana Vega Cruz dice:
    9 abril, 2025 a las 5:34 pm

    La impunidad es el cancer de México. ¿Algun dia tendremos cura?”

    Responder
  • Raúl Mendoza Soto dice:
    9 abril, 2025 a las 5:35 pm

    Si Sheinbaum no actua, sera otra decepcion mas.

    Responder
  • Diana Flores Rojas dice:
    9 abril, 2025 a las 5:35 pm

    La justicia debe ser ciega, pero en mexico solo ve el dinero.

    Responder
  • Héctor Domínguez Leon dice:
    9 abril, 2025 a las 5:37 pm

    El articulo es acertado, pero ¿quien lo leera en el poder?

    Responder
  • Roberto Camacho Gil dice:
    9 abril, 2025 a las 5:37 pm

    El sistema está diseñado para proteger a los poderosos.”

    Responder
  • Claudia Rivas Méndez dice:
    9 abril, 2025 a las 5:38 pm

    No basta con cambiar al presidente, hay que cambiar el sistema.

    Responder
  • Arturo Leyva Campos dice:
    9 abril, 2025 a las 5:38 pm

    La justicia en Mexico es un chiste de mal gusto.

    Responder
  • Verónica Soto Miranda dice:
    9 abril, 2025 a las 5:39 pm

    Si no hay castigo, el crimen seguira creciendo.

    Responder
  • Manuel Juárez Toledo dice:
    9 abril, 2025 a las 5:39 pm

    Los politicos prometen, pero nunca cumplen.

    Responder
  • Isabel Garza Fuentes dice:
    9 abril, 2025 a las 5:40 pm

    La gente está harta. Si no hay cambios, habrá estallido social.

    Responder
  • José Luis Quiroz Díaz dice:
    9 abril, 2025 a las 5:40 pm

    La corrupcion judicial es el mayor obstaculo para el desarrollo.

    Responder
  • Carmen Navarro Solis dice:
    9 abril, 2025 a las 5:41 pm

    Por que los jueces no rinden cuentas? Deberian ser evaluados.

    Responder
  • Alberto Reyes Prado dice:
    9 abril, 2025 a las 5:41 pm

    Mexico esta en la cloaca de la corrupcion. Alguien nos sacara?

    Responder
  • Leticia Mora Cervantes dice:
    9 abril, 2025 a las 5:42 pm

    Las leyes estan, pero no se aplican. ¿De que sirven?

    Responder
  • Felipe Delgado Rios dice:
    9 abril, 2025 a las 5:42 pm

    La justicia debe ser igual para todos, no un privilegio.

    Responder
  • Rosa Ávila Castillo dice:
    9 abril, 2025 a las 5:43 pm

    Los abogados honestos son perseguidos, los corruptos, premiados.

    Responder
  • Sergio Olvera Montes dice:
    9 abril, 2025 a las 5:43 pm

    El narcotrafico controla hasta los tribunales. ¿Que sigue?

    Responder
  • Yolanda Castro Méndez dice:
    9 abril, 2025 a las 5:44 pm

    Si no hay justicia, no hay paz. Y Mexico esta en guerra.

    Responder
  • Francisco Vega Rojas dice:
    9 abril, 2025 a las 5:44 pm

    La impunidad es el mejor aliado del crimen organizado.

    Responder
  • Alejandra Medina Soto dice:
    9 abril, 2025 a las 5:45 pm

    ¿Cuantos más deben morir para que el gobierno actue?

    Responder
  • Gerardo Luna Díaz dice:
    9 abril, 2025 a las 5:45 pm

    La justicia mexicana es un espejismo. Parece que existe, pero no.

    Responder
  • Natalia Ortega Reyes dice:
    9 abril, 2025 a las 5:46 pm

    Las victimas merecen respuestas, no más burocracia.

    Responder
  • Mario Sánchez Pineda dice:
    9 abril, 2025 a las 5:46 pm

    Si no limpiamos el sistema judicial, México no avanzará.”

    Responder
  • Paulina Ríos Mendoza dice:
    9 abril, 2025 a las 5:46 pm

    La gente ya no denuncia porque no confía en las autoridades.”

    Responder
  • Javier Campos Fuentes dice:
    9 abril, 2025 a las 5:47 pm

    La corrupcion es el verdadero enemigo de Mexico.

    Responder
  • Beatriz Torres Lopez dice:
    9 abril, 2025 a las 5:48 pm

    Los jueces deben ser elegidos por merito, no por compadrazgo.

    Responder
  • Daniel Méndez Cruz dice:
    9 abril, 2025 a las 5:48 pm

    El articulo es claro: sin justicia, no hay pais.

    Responder
  • Lourdes Gil Ramírez dice:
    9 abril, 2025 a las 5:51 pm

    La justicia solo funciona para los que tienen dinero.”

    Responder
  • Enrique Rojas Pacheco dice:
    9 abril, 2025 a las 5:51 pm

    Mexico necesita un nuevo sistema judicial, no parches.

    Responder
  • Teresa Soto Delgado dice:
    9 abril, 2025 a las 5:52 pm

    Las mujeres somos las mas afectadas por la impunidad.

    Responder
  • Rubén Díaz Mendoza dice:
    9 abril, 2025 a las 5:52 pm

    Si no hay castigo, los criminales seguirán libres.”

    Responder
  • Alicia Cervantes Ruiz dice:
    9 abril, 2025 a las 5:52 pm

    la justicia debe ser independiente, no un títere del gobierno.”

    Responder
  • Guillermo Pineda Mora dice:
    9 abril, 2025 a las 5:53 pm

    El poder judicial esta secuestrado por intereses oscuros.

    Responder
  • Mariana Fuentes Castro dice:
    9 abril, 2025 a las 5:53 pm

    ¿Cuando tendremos una justicia que no se venda?

    Responder
  • Ricardo López Soto dice:
    9 abril, 2025 a las 5:54 pm

    La corrupcion judicial es el peor enemigo de la democracia

    Responder
  • Gabriela Montes Rios dice:
    9 abril, 2025 a las 5:54 pm

    Las leyes son letra muerta si no hay quien las haga cumplir.

    Responder
  • Hugo Delgado Medina dice:
    9 abril, 2025 a las 5:55 pm

    Mexico esta en deuda con las victimas de la violencia.

    Responder
  • Lucero Rojas Prado dice:
    9 abril, 2025 a las 5:55 pm

    No basta con reformas, hay que cambiar mentalidades.

    Responder
  • Eduardo Cervantes Gil dice:
    9 abril, 2025 a las 5:56 pm

    La justicia en México es un negocio, no un derecho.”

    Responder
  • Valeria Méndez Fuentes dice:
    9 abril, 2025 a las 5:56 pm

    Si no hay justicia, la gente tomara la ley en sus manos.

    Responder
  • Raúl Ortega Díaz dice:
    9 abril, 2025 a las 5:57 pm

    Los políticos hablan, pero no actuan. Ya estamos cansados.

    Responder
  • Carolina Vega Ríos dice:
    9 abril, 2025 a las 5:57 pm

    La impunidad alimenta la violencia. ¿Cuándo parará?

    Responder
  • Federico Mendoza Soto dice:
    9 abril, 2025 a las 5:58 pm

    El sistema judicial está podrido desde la raiz.

    Responder
  • Dulce Navarro Reyes dice:
    9 abril, 2025 a las 5:58 pm

    Las victimas merecen justicia, no mas promesas vacias.

    Responder
  • Salvador Castro Pineda dice:
    9 abril, 2025 a las 5:59 pm

    Sin justicia, México seguira siendo un Estado fallido.

    Responder
  • Renata López Medina dice:
    9 abril, 2025 a las 5:59 pm

    Los jueces deben ser investigados por sus actuaciones.”

    Responder
  • Rodrigo Díaz Fuentes dice:
    9 abril, 2025 a las 6:00 pm

    La corrupcion judicial es el cancer de Mexico.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil