Harfuch, nueva estrategia de seguridad, el antes y después
Por Saúl Monreal Ávila
Con la comparecencia del secretario de Seguridad y Atención Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch quedaron de manifiesto los buenos resultados en materia de seguridad, sin duda, el reclamo más sentido de la sociedad mexicana, -una herencia que viene del gobierno calderonista-.
De igual forma, no hay discusión, hay un antes y un después con el arribo del experimentado titular de atender la tranquilidad de todos los mexicanos. Los éxitos de la nueva estrategia de seguridad están para el análisis de quien así lo considere. Evidentemente, lograr la paz en el país llevará tiempos, pero, con los golpes asestados a los grupos criminales nos hace pensar que, tarde que temprano, vendrán tiempos de más calma para la nación.
Contra la costumbre, los adversarios neoliberales que nada les embona, que nada les gusta, al final del día, terminaron por reconocer los resultados indiscutibles de García Harfuch. Dentro de la comparecencia del titular de Seguridad, uno de los temas que sobresalieron fue el robo de hidrocarburos.
Sólo como dato relevante, se han recuperado 98 millones de litros de huachicol, lo que habla de la dimensión del esfuerzo desde la SSPC, además, de decenas de detenciones, incluyendo mandos relevantes de la Marina. El uso de trabajo de inteligencia ha dado resultados.
Fueron cuatro las intervenciones del Secretario con datos duros que explican la nueva estrategia de seguridad. A estas alturas queda perfectamente claro que se triplicaron los esfuerzos para atender la enorme preocupación de los mexicanos. Que falta mucho por hacer, no hay discusión, pero, los resultados son medibles y ahí están. Subrayamos, es indiscutible que hay un antes y un después en la atención del flagelo más sentido en México. Los propios empresarios han reconocido el esfuerzo y también han solicitado se incremente de manera importante, sobre todo, en el delito de extorsión en México.
Con más de veinte estados del país, los homicidios dolosos han bajado de manera importante, por lo menos, en un 32 por ciento, de acuerdo con los resultados que presentó García Harfuch hay 27 crímenes diario menos que en los recientes años. Por supuesto, hay un avance notorio que requiere atención todos los días y es palpable, que el titular de combatirla no ha dado tregua. Las detenciones de cabecillas de grupos de la delincuencia organizada son el más claro ejemplo de que la estrategia de seguridad ha resultado un éxito, eso explica también las reacciones más violentas que luego se presentan en algunos de los estados.
HARFUCH, CERO IMPUNIDAD
Llamó la atención el énfasis de quienes cuestionaron al titular de Seguridad Pública sobre el tema del robo de los hidrocarburos que, dicho con propiedad, su origen se remonta a los gobiernos neoliberales, pero, paralelamente, la respuesta del secretario Omar García fue más fulminante: respondió con toda contundencia a los opositores que hay un avance importante por frenar el robo: 98 millones de litros se han recuperado, lo que habla de la estrategia que hay por resolver no sólo este este delito, sino todos los demás.
En conclusión, al final del día, la comparecencia del Secretario García Harfuch, con su renovada estrategia en materia de seguridad tranquilizó a los colegas, principalmente a los opositores, quienes, insistentemente exigían más esfuerzo, sin embargo, a la hora de dar a conocer los datos relevantes, con gráficas terminaron por reconocer al titular y a las fuerzas del orden quienes todos los días arriesgan su vida. Entendieron que el tema de la seguridad son palabras mayores.
En resumen, quedó muy claro que hay grandes pendientes, pero, también hay datos concretos y bastantes medibles para reconocer que el trabajo que se viene realizando reflejan la nueva estrategia del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Atención Ciudadana, en temas con el robo de hidrocarburos, en la merma de los homicidios dolosos en un 32% en más de veinte estados del país, entre otras cifras que presentó en delitos de alto impacto. Que hay pendientes, por supuesto, los mismos que se están atendiendo con trabajo de inteligencia.
saul.monreal@senado.gob.mx

