Tras pasar seis meses explorando los agrestes paisajes de Nueva Guinea, un joven doctorando checo del Centro de Biología de la Academia Checa de Ciencias y la Universidad de Bohemia del Sur ha realizado un hallazgo extraordinario. František Vejmělka es el primer investigador en observar y documentar científicamente al Mallomys istapantap en su hábitat natural.
Este enorme roedor nocturno, uno de los más grandes del mundo, vive en las alturas de los bosques y pastizales frescos y cubiertos de niebla, a unos 3700 metros sobre el nivel del mar. Hasta ahora, los científicos solo conocían la especie gracias a unos pocos especímenes conservados en museos. Por primera vez, fotografías y vídeos revelan al animal vivo en su hábitat montañoso nativo.
La rata lanuda subalpina ( Mallomys istapantap ) se identificó por primera vez en 1989 a partir de muestras de museo y no se había registrado en estado silvestre durante tres décadas. Nunca se había fotografiado hasta ahora. Los nuevos datos de campo e imágenes recopilados por Vejmělka proporcionan información crucial sobre esta especie raramente vista y arrojan nueva luz sobre la extraordinaria biodiversidad de mamíferos de las remotas tierras altas de Nueva Guinea.

