Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Día Internacional del Artesano: Celebrando la creatividad y la tradición
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Día Internacional del Artesano: Celebrando la creatividad y la tradición
NACIONAL

Día Internacional del Artesano: Celebrando la creatividad y la tradición

Deyli Perera
Última actualización: 25 marzo, 2025 7:49 pm
Deyli Perera
Publicado: 19 marzo, 2025
Compartir
Compartir

Cada 19 de marzo, el mundo rinde homenaje a los artesanos en el Día Internacional del Artesano, una fecha que reconoce su talento y el valor cultural de sus creaciones. La elección de esta fecha tiene un origen religioso, ya que coincide con el Día de San José, considerado patrono de los carpinteros debido a su oficio.

Contents
  • El arte como reflejo de la identidad
  • México, tierra de artesanos

El arte como reflejo de la identidad

Los artesanos no solo son creadores, sino también guardianes de la historia y la identidad de sus pueblos. A través de sus manos, tradiciones centenarias se mantienen vivas en cada pieza de arte popular. Desde la carpintería hasta la alfarería, sus obras representan el alma de comunidades enteras.

México, tierra de artesanos

En México, esta fecha se conmemora con múltiples actividades que resaltan la riqueza artesanal del país. Exposiciones de arte huichol, barro negro, talavera poblana, cartonería, platería, rebozos y lacas son solo algunas de las muestras que permiten apreciar la diversidad de técnicas y estilos que han pasado de generación en generación.

En la Ciudad de México, puedes explorar diversos espacios dedicados a la artesanía, donde es posible admirar y adquirir piezas únicas que reflejan la creatividad y el talento de los artesanos mexicanos.

Hoy es un buen momento para valorar y apoyar a los artesanos, quienes con su labor siguen tejiendo la historia cultural de México y el mundo.

catalogo-artesanos-2024webDescarga

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil