El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, emitió auto de formal prisión contra Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y actual directivo de Peak Growth Capital.
La resolución lo coloca como presunto coautor del asesinato del entonces candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, ocurrido el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), Sánchez Ortega es identificado como el segundo tirador que habría intervenido en el ataque que terminó con la vida de Colosio.
El exagente fue reaprehendido la semana pasada en Tijuana y trasladado de inmediato al penal federal de Almoloya, donde quedó a disposición del juez Daniel Marcelino Niño Jiménez.
ES DE INTERÉS Detención de Jorge Antonio Sánchez beneficiará a Mario Aburto: González Schmal
Durante su declaración preparatoria, el acusado se reservó su derecho a testificar y solicitó la duplicidad del término constitucional de 144 horas, petición que fue autorizada. Concluido ese periodo, el juzgador resolvió dictar el auto de formal prisión al considerar que existen elementos para continuar con la causa penal por homicidio calificado.

Investigación reactivada contra Sánchez Ortega
Según el expediente 5/2025-I-P, la FGR ejerció acción penal bajo los artículos 302, 303 fracciones I y III, 315 y 318 del Código Penal Federal, con base en las hipótesis de premeditación y alevosía en modalidad de asechanza.
El caso fue retomado por la Fiscalía Especial en Investigación de Delitos Cometidos por Personas Indígenas y en Investigación de Delitos Sociales y Políticos del Pasado, encargada de revisar la averiguación previa SE/003-BIS/95.
La investigación original está integrada por once tomos y 43 anexos con peritajes y testimonios recabados después del magnicidio.
Los análisis recientes recuperaron parte de esos estudios y los contrastaron con nuevos dictámenes que, según la dependencia, refuerzan la presunta participación del exagente cuando se desempeñaba como parte del dispositivo de seguridad del candidato presidencial.
La FGR también señala en su revisión la presunta intervención de Genaro García Luna, quien en 1994 era subdirector operativo del CISEN. La institución refiere que su actuación habría permitido encubrir la salida de un segundo implicado tras el ataque en Tijuana.
Lo que sigue para Sánchez Ortega
Con el auto de formal prisión, Sánchez Ortega permanecerá bajo custodia mientras continúa el proceso y el juez evalúa los elementos presentados por la Fiscalía. La resolución no determina culpabilidad, pero permite a la autoridad avanzar hacia la etapa de juicio.
RB