El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó sobre los acuerdos alcanzados este viernes tras una reunión con representantes de productores de maíz de Jalisco, Michoacán y Guanajuato, realizada en la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México.
En el encuentro participaron también el subsecretario de Gobernación, César Yáñez; el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota; y la jefa de Oficina del secretario de Economía, Jimena Escobar, así como funcionarios de Conagua, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Bienestar.
Berdegué señaló que la reunión se extendió por cerca de cinco horas y permitió un diálogo “franco y claro” con los productores, quienes manifestaron su preocupación por las condiciones de comercialización y precios del maíz en la región.
Como resultado, se acordó la instalación de una mesa permanente de diálogo entre los productores, el Gobierno de México y los gobiernos estatales, para abordar temas como precios, bases de comercialización, compromisos de compra con la industria, créditos y subsidios eléctricos para el riego agrícola.
“La voluntad del Gobierno de México es llegar a un buen acuerdo que facilite la comercialización y una justa retribución a los productores del Bajío”, destacó el secretario.
El titular de SADER subrayó la disposición de los gobiernos de Jalisco, Michoacán y Guanajuato para contribuir en la búsqueda de soluciones conjuntas.
La próxima reunión se llevará a cabo el lunes 27 de octubre a las 11:00 horas, en la misma sede, donde el Gobierno federal presentará una propuesta formal para atender las demandas del sector y garantizar una mejor comercialización del maíz correspondiente al ciclo primavera–verano 2025–2026.

