Incendio obliga a parar el COP30 en Brasil; ¿qué provocó el siniestro? Te contamos VIDEO

Foto: Captura de pantalla

Un incendio dentro del pabellón central donde se desarrolla la COP30 obligó este jueves a evacuar a miles de asistentes en Belém, Brasil.

El fuego se inició al interior de una zona de acceso restringido y generó una columna de humo visible dentro y fuera del recinto, lo que ocasionó un primer momento de desconcierto entre delegaciones y equipos técnicos.

ES DE INTERÉS ¿Por qué Trump insultó a reporteras de Bloomberg y ABC News? La Casa Blanca justifica al republicano

La organización del evento informó minutos después que el incidente “está controlado y no dejó heridos”. Personal de la ONU y elementos de seguridad actuaron de inmediato con extintores mientras unidades del cuerpo de bomberos, provenientes de un cuartel cercano, se movilizaban hacia el lugar para sofocar completamente las llamas.

Evacuación durante negociaciones ministeriales

El incidente ocurrió en una de las jornadas más intensas de negociaciones, cuando ministros de distintos países buscaban avanzar en acuerdos sobre transición energética y financiamiento climático, a un día de que concluya la conferencia.

Las causas del incendio no se han determinado.

“En unos minutos sabremos qué ocurrió (…), tal vez un cortocircuito o un teléfono cargando”, declaró a la televisión el ministro de Turismo, Celso Sabino.

Buena parte de la infraestructura de la COP está instalada bajo grandes carpas, lo que ha representado desafíos particulares para las operaciones de seguridad y logística.

La elección de Belém como sede —una ciudad amazónica con limitaciones históricas en infraestructura— ya había puesto en alerta a la organización brasileña.

A lo largo del mes se reportaron dificultades con los costos de hospedaje y, recientemente, la presidencia de la COP recibió una queja formal de la ONU tras una protesta indígena que superó uno de los filtros de seguridad en el recinto.

Lula insiste en salida gradual de energías fósiles

Un día antes del incendio, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva acudió nuevamente a la conferencia para reforzar la posición de Brasil en torno a la transición energética.

Sostuvo que la prioridad de la COP30 debe ser avanzar hacia la salida de las energías fósiles, pero matizó que cada país debe hacerlo conforme a sus capacidades.

“Cada país sea dueño de determinar lo que puede hacer dentro de su propio plazo y dentro de sus propias posibilidades”, afirmó.

Actualmente, más de 80 países impulsan que la cumbre adopte una hoja de ruta con plazos y parámetros, iniciativa que se mantiene en debate. Productores como Arabia Saudita han mostrado resistencia.

Lula agregó que espera “algún día” convencer al presidente Donald Trump sobre la gravedad del cambio climático y se declaró “muy feliz” con el desarrollo de las negociaciones. Greenpeace reaccionó señalando que “necesitamos ver todo este optimismo reflejado en el texto final”.

Brasil anunció también que Alemania aportará mil millones de euros al Fondo para la Preservación de las Selvas Tropicales, presentado en la propia COP30.

RB

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil