Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Incendio obliga a parar el COP30 en Brasil; ¿qué provocó el siniestro? Te contamos VIDEO
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Incendio obliga a parar el COP30 en Brasil; ¿qué provocó el siniestro? Te contamos VIDEO
COP Brasil
INTERNACIONALUncategorized

Incendio obliga a parar el COP30 en Brasil; ¿qué provocó el siniestro? Te contamos VIDEO

Ricardo Bernal
Última actualización: 20 noviembre, 2025 2:20 pm
Ricardo Bernal
Publicado: 20 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Captura de pantalla
Compartir

Un incendio dentro del pabellón central donde se desarrolla la COP30 obligó este jueves a evacuar a miles de asistentes en Belém, Brasil.

Contents
  • Evacuación durante negociaciones ministeriales
  • Lula insiste en salida gradual de energías fósiles

El fuego se inició al interior de una zona de acceso restringido y generó una columna de humo visible dentro y fuera del recinto, lo que ocasionó un primer momento de desconcierto entre delegaciones y equipos técnicos.

ES DE INTERÉS ¿Por qué Trump insultó a reporteras de Bloomberg y ABC News? La Casa Blanca justifica al republicano

La organización del evento informó minutos después que el incidente “está controlado y no dejó heridos”. Personal de la ONU y elementos de seguridad actuaron de inmediato con extintores mientras unidades del cuerpo de bomberos, provenientes de un cuartel cercano, se movilizaban hacia el lugar para sofocar completamente las llamas.

Participantes da COP 30 tiveram que evacuar a Blue Zone (Zona Azul) por causa de um incêndio, que se originou no Pavilhão da Índia, de acordo com o governo do Pará. Ainda segundo o governo estadual, o princípio de incêndio já foi controlado.

Saiba mais: https://t.co/UfjleZ3Sx7 pic.twitter.com/oyXCrkK3Kf

— Jornal O Globo (@JornalOGlobo) November 20, 2025

Evacuación durante negociaciones ministeriales

El incidente ocurrió en una de las jornadas más intensas de negociaciones, cuando ministros de distintos países buscaban avanzar en acuerdos sobre transición energética y financiamiento climático, a un día de que concluya la conferencia.

Las causas del incendio no se han determinado.

“En unos minutos sabremos qué ocurrió (…), tal vez un cortocircuito o un teléfono cargando”, declaró a la televisión el ministro de Turismo, Celso Sabino.

Buena parte de la infraestructura de la COP está instalada bajo grandes carpas, lo que ha representado desafíos particulares para las operaciones de seguridad y logística.

La elección de Belém como sede —una ciudad amazónica con limitaciones históricas en infraestructura— ya había puesto en alerta a la organización brasileña.

A lo largo del mes se reportaron dificultades con los costos de hospedaje y, recientemente, la presidencia de la COP recibió una queja formal de la ONU tras una protesta indígena que superó uno de los filtros de seguridad en el recinto.

URGENTE: incêndio grave atinge pavilhões da COP30, em Belém. Labaredas atingem o teto, e bombeiros atuam no local. Acompanhe na GloboNews. #Estúdioi

➡Assista à #GloboNews: https://t.co/bFwcwLqjJH pic.twitter.com/ao1LRgf94A

— GloboNews (@GloboNews) November 20, 2025

Lula insiste en salida gradual de energías fósiles

Un día antes del incendio, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva acudió nuevamente a la conferencia para reforzar la posición de Brasil en torno a la transición energética.

Sostuvo que la prioridad de la COP30 debe ser avanzar hacia la salida de las energías fósiles, pero matizó que cada país debe hacerlo conforme a sus capacidades.

“Cada país sea dueño de determinar lo que puede hacer dentro de su propio plazo y dentro de sus propias posibilidades”, afirmó.

Actualmente, más de 80 países impulsan que la cumbre adopte una hoja de ruta con plazos y parámetros, iniciativa que se mantiene en debate. Productores como Arabia Saudita han mostrado resistencia.

Lula agregó que espera “algún día” convencer al presidente Donald Trump sobre la gravedad del cambio climático y se declaró “muy feliz” con el desarrollo de las negociaciones. Greenpeace reaccionó señalando que “necesitamos ver todo este optimismo reflejado en el texto final”.

Brasil anunció también que Alemania aportará mil millones de euros al Fondo para la Preservación de las Selvas Tropicales, presentado en la propia COP30.

De atleta olímpico a operador del narco: EU señala a Ryan Wedding por nexos con el Cártel de Sinaloa

RB

Relacionado

ETIQUETADO:BrasilCOP30
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil