La Secretaría de Marina informó que personal de la Armada de México, adscrito a la Sexta Región Naval, realizó en días recientes un conjunto de operaciones que derivaron en la detención de 54 personas y el aseguramiento de armas, vehículos, inmuebles y presunta droga en distintos municipios de Colima.
Asimismo, las acciones se efectuaron como parte de la estrategia de seguridad “Pez Vela 2025”, en coordinación con la FGR, la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) y la Dirección de Seguridad Pública de Manzanillo (DSP).
ES DE INTERÉS Cederán aerolíneas mexicanas a sus pares estadounidenses slots en el AICM, anunció Sheinbaum
De acuerdo con el reporte oficial, los operativos se desplegaron en zonas de Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez y Colima, con el objetivo de disminuir actos de violencia y fortalecer la presencia institucional. Como resultado, fueron aseguradas dos armas cortas, dos armas artesanales, 18 armas blancas, un cargador y 17 cartuchos, así como 268 dosis con características de metanfetamina, cinco envoltorios y dos bolsas con hierba semejante a marihuana.
La Marina detalló que también quedaron bajo resguardo cinco inmuebles, una antena unipolar, dos computadoras, nueve teléfonos celulares, dos radios de comunicación, una camioneta con reporte de robo y ocho motocicletas. Todo lo incautado, junto con las personas detenidas, fue puesto a disposición del Ministerio Público para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.
Operativos en zonas de alta incidencia delictiva en Colima
La semana pasada, la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Colima informó que autoridades de los tres niveles de gobierno sostuvieron una reunión para revisar el panorama de seguridad y definir nuevas intervenciones en los 10 municipios de la entidad.
El encuentro estuvo encabezado por el titular de la SSP, Contralmirante Gerardo Romero Santana, con la participación de mandos de la Semar, la Sedena, la Guardia Nacional y corporaciones municipales. Las instituciones acordaron reforzar la presencia operativa en zonas previamente identificadas por su alta incidencia delictiva, mediante operativos tácticos conjuntos.
De acuerdo con la dependencia, cada corporación aportará personal y unidades para fortalecer las labores de vigilancia, disuasión del delito y atención a reportes ciudadanos, con el fin de mejorar la seguridad en espacios urbanos y comunidades rurales.
Refuerzo institucional en Colima
La SSP estatal subrayó que mantiene un esquema de colaboración constante con dependencias federales y autoridades municipales para consolidar resultados en materia de seguridad pública. Según la dependencia, la articulación interinstitucional permitirá sostener los despliegues operativos y avanzar en acciones que abonen a la tranquilidad de la población colimense.
RB
