Reunión con Sheinbaum no fue para doblar las manos, fue para exigir justicia: Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo

Foto: Captura de imagen

Ante el asesinato del alcalde Carlos Manzo, su esposa, Grecia Quiroz, asumió la presidencia municipal de Uruapan y ofreció su primer discurso frente a habitantes del municipio.

Desde La Pérgola, en el Centro Histórico, la nueva alcaldesa se presentó ante la ciudadanía y anunció que su administración tendrá como eje la exigencia de justicia y el reforzamiento de la seguridad.

ES DE INTERÉS | ¿Identificaron al autor material del crimen de Carlos Manzo? La Fiscalía de Michoacán revela más información

En el encuentro, Quiroz pidió a la población su opinión respecto a contar con un equipo de seguridad que la resguarde durante sus actividades públicas. Recordó que Manzo fue asesinado el pasado 1 de noviembre, por lo que considera indispensable tomar medidas de protección para continuar con el trabajo en el municipio.

Foto: Especial.

Exige intervención de la Federación y denuncia extorsiones

Durante su intervención, Quiroz aseguró que su gobierno buscará apoyo del Ejecutivo federal para enfrentar a los grupos criminales que operan en la región. Informó que el 4 de noviembre sostuvo una reunión en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum, encuentro en el que —dijo— planteó directamente la urgencia de acciones en materia de seguridad.

“Ustedes van a saber todo lo que pasa en el municipio (…) la reunión con la presidenta de México no fue para doblar las manos, fue para exigir justicia. Justicia para Carlos Manzo. Fue para ir a exigir que volteen a ver a nuestro municipio”, afirmó.

Señaló que en la región persisten extorsiones hacia sectores productivos, particularmente al sector aguacatero y tortillero, actividad económica fundamental en Uruapan.

La alcaldesa indicó que solicitó respaldo para que dichas actividades puedan desarrollarse sin intervención de grupos criminales.

“Exigir que ninguno de nosotros tenga que vivir bajo la extorsión (…) que el sector aguacatero, que es el que nos sostiene, no sea más extorsionado”, dijo ante los asistentes. Agregó que continuará el legado de Manzo, quien, afirmó, “hablaba fuerte y claro” sobre la inseguridad.

Foto: Especial.

“Movimiento del Sombrero” de Carlos Manzo

En su mensaje, Quiroz también hizo referencia al Movimiento del Sombrero, agrupación ciudadana surgida alrededor de la figura de Manzo, y aseguró que se mantendrá activa con miras al proceso electoral de 2027, donde prevé impulsar un “voto de castigo”.

Carlos Manzo fue atacado la noche del 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, en el Centro Histórico de Uruapan. De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, el alcalde contaba con resguardo municipal y apoyo de la Guardia Nacional desde diciembre de 2024.

En total, 14 elementos federales habían sido asignados a su equipo de seguridad, además de un primer anillo integrado por policías municipales.

Durante su gestión, Manzo denunció públicamente la presencia de grupos criminales en la zona y pidió en varias ocasiones una intervención federal ante el incremento de la violencia. Reconoció que temía por su vida.

Tras su asesinato, el cabildo designó a Grecia Quiroz como presidenta municipal. En su primer mensaje público, aseguró que no renunciará a la exigencia de justicia ni a la defensa de la seguridad del municipio.

“Vamos a seguir el legado de Carlos Manzo”, dijo. “No nos vamos a doblar”.

RB

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil