El dirigente del PAN abre la puerta a Salinas Pliego para 2030: “no lo descartamos”

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, manifestó públicamente este 22 de noviembre que su partido no descarta al empresario Ricardo Salinas Pliego como candidato presidencial para las elecciones de 2030. Romero aseguró que la dirigencia panista está evaluando perfiles tanto internos como externos, y que Salinas Pliego es una figura “viable” si “se anima” a contender.

Una reconfiguración del PAN

Jorge Romero ha encabezado lo que él describe como un “relanzamiento” del partido. Parte de esta renovación implica abrirle espacio a personas sin militancia en Acción Nacional, y explorar alianzas políticas más flexibles.

En la entrevista con el diario El País, Romero señaló que el PAN tiene una lista amplia de aspirantes para 2030, incluyendo figuras con experiencia política como la gobernadora Maru Campos (Chihuahua), Libia García (Guanajuato), Tere Jiménez (Aguascalientes), Mauricio Kuri (Querétaro), y también perfiles como Ricardo Anaya o Mauricio Vila. Pero, enfatizó, no se cierran a candidatos externos al partido.

La apuesta por un perfil empresarial

Sobre Salinas Pliego, Romero fue claro: “Lo veo con perfecta claridad”. Añadió que si el empresario decide dar el paso, y su “ánimo social” crece, el PAN podría respaldarlo: “si se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos.”

Este posicionamiento es significativo, pues no solo marca una apertura del PAN a figuras del mundo empresarial, sino que refleja una estrategia para renovar su catálogo de liderazgos rumbo a 2030, con miras a recuperar terreno frente al dominio de Morena.

Reacción a la “mano ciudadana”

Romero defendió la idea de que el PAN debe apostar por ciudadanos que no necesariamente vienen de la militancia tradicional. En su visión, figuras como Salinas, con presencia mediática y recursos económicos, pueden sumar al proyecto del partido si demuestran un compromiso real y capacidad para generar apoyo.

La inclusión del magnate en su baraja no es casualidad: Salinas ha criticado abiertamente al gobierno federal y ha tenido un discurso muy activo en cuestiones fiscales, lo que podría convertirlo en un opositor fuerte y con plataforma mediática.

Opiniones desde la base panista

A nivel local, también hay quienes observan con interés la figura de Salinas. Por ejemplo, Eduardo Ortiz, dirigente del PAN en Culiacán, señaló que “en política no hay coincidencias” ante el “destape” del empresario: afirmó que será la base del partido la que decida si aceptan su integración como aspirante en 2030.

Ortiz agregó que cualquier ciudadano con perfil público puede levantar la mano, especialmente “cuando se trata de connotados empresarios” como Salinas, y consideró positivo que haya interés ciudadano en participar en la política.

Riesgos y retos

El guiño del PAN a Salinas Pliego no está exento de controversia. El empresario enfrenta un millonario adeudo fiscal con la autoridad mexicana, lo que ha generado fuertes tensiones políticas.

Además, algunos analistas han advertido que la apuesta por perfiles “ciudadanos ricos” podría alejar al PAN de su base tradicional y plantear un dilema sobre su identidad ideológica: ¿quién define el proyecto político del partido?

¿Qué sigue?

El siguiente paso dependerá de si Salinas Pliego decide formalizar su intención de aspirar, y si el PAN lo integra a su estrategia de manera oficial. Para algunos dirigentes panistas, su entrada podría revitalizar al partido, mientras que para otros es una apuesta riesgosa pero con potencial mediático y financiero.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil